24 Feb Tiempo para un urbanismo colaborativo
La irrupción de internet y de las TIC ha revolucionado las formas de gestión y participación en todos los ámbitos de la vida. En la esfera política,...
La irrupción de internet y de las TIC ha revolucionado las formas de gestión y participación en todos los ámbitos de la vida. En la esfera política,...
La pandemia que aún estamos viviendo ha evidenciado la importancia de la infraestructura social, entendiendo infraestructura social como los edificios y espacios de nuestro entorno construido...
“Y una hipoteca muy grande no te deja respirar, por eso la cabecita sacá por el ventanal” canta Califato ¾ en Bucca y Catura. Un sentimiento compartido por más de una generación que ha visto como, desde la Gran Recesión de 2008,...
En la sociedad occidental contemporánea, la acción de salir a la calle conlleva toda una serie de preparativos que tienen que ver con una manera de entender el espacio fuera de la casa. ...
El 12 de abril de 1961, en el cosmódromo de Baikonur, la Unión Soviética lanzó al espacio la pequeña cápsula Vostok 1, modelo 3KA-3. En su interior viajaba coronel Yuri Gagarin, quien antes del despegue exclamó: «Poyekhali!» ¡Allá vamos!...
La pérdida de capital social durante la pandemia ha tenido unos efectos demoledores en las personas desfavorecidas de las ciudades. La desigualdad, el mayor problema urbano, está relacionada con el capital social....
Recientemente hemos comenzado a leer la obra Lo-TEK: Design by Radical Indigenism de Julia Watson (Ed. Taschen, 2019). Una publicación que aborda la emergencia de paisajes ejemplares a través de las interacciones sostenidas ...
Lo que sucede en las plantas bajas son el espejo del alma de los barrios. La vida en vecindad está muy condicionada con lo que los edificios ofrecen a esta cota, con lo que vemos a la altura de nuestros ojos, ...
Esa ciudad monocultivo, donde el refugio individual ha creado escenarios postapocalípticos de edificios y centros comerciales vacíos, como esqueletos de un modelo fallido, presenta un futuro hueco de relación y acción social....
«Es más fácil enviar recetas que pasteles o galletas». Lamentablemente, no está claro que la cita pueda atribuirse a John Maynard Keynes. Hubiera sido elocuente comenzar este texto citando a uno de los economistas más influyentes del siglo XX, ...