Domesticar los equipamientos, la casa colectiva
Ca la Dona es un espacio de mujeres y para mujeres como lugar de encuentro donde se fortalecen las relaciones entre las decenas...
Ca la Dona es un espacio de mujeres y para mujeres como lugar de encuentro donde se fortalecen las relaciones entre las decenas...
La casa, lo doméstico, como bien analiza Pierre Bourdieu, se presenta como la síntesis por excelencia donde convergen las variantes que definen la...
Arquitect@s de Cabecera (AC)¹ nació en 2013 en un contexto marcado por los recortes más duros en la enseñanza pública. Estudiantes, profesoras y...
Son pocas las circunstancias capaces de alterar de manera inmediata y global la forma de habitar en todo el planeta. El 11 de...
Escribir sobre el espacio privado, sobre la casa, y empezar citando a Virginia Woolf, no parece del todo original. Pero sigue siendo necesario,...
Una de las cuestiones que atraviesa desde hace tiempo el debate sobre la cota cero de las ciudades, el plano donde se define...
El objetivo de este texto es proponer unas bases para una arquitectura que dé respuesta a las necesidades de las personas. A pesar...
Las ciudades y sociedades del mañana serán posibles, no como utopía, sino como realidad, si somos capaces de construirnos de manera cooperativa y...
Las personas que realizamos la labor de cuidar sin remuneración a familiares en situación de discapacidad y/o dependencia severa, en muchas ocasiones no...
Está aquí al lado, Cerca, aquí mismo aquí al lado. A la vuelta. Ahí, ahí, un poco más adelante, te coge de camino....
De toda la vida: de toda la vida de Dios. Así va esto; siempre ha sido así. PUES NO. Confundir lo usual con...
Somos herederos de una ciudad moderna planificada para fomentar la productividad. Una ciudad moderna que ha utilizado como modelo para organizarse al hombre-blanco-trabajador....
Lo urbano es un territorio donde la soledad se desarrolla. La soledad, como un síntoma contemporáneo de la conexión y comunicación permanente. Pero...
La esencia de la arquitectura la podemos encontrar en una cabaña, en ese abrigo que se configura como nuestra tercera piel, que nos...
Aquella mañana de lluvia, ninguno de los troncos de los árboles pudo resistir al inflexible esfuerzo de las sierras eléctricas hundiéndose contra ellos,...
La aceleración del tiempo y la globalización del espacio -la aldea itinerante-, resultado de la extensión del paradigma científico-tecnológico a lo largo y...
El incremento de la variedad y del volumen de eventos que se ha producido en las últimas décadas es un síntoma de que...
Me ha resultado difícil no comenzar esta reflexión con la revisita al proyecto de Instant City de Archigram. Me parece que sintetiza muy...
Un Festival es un acontecimiento que reúne diversas manifestaciones, por lo general artísticas, en un lugar y tiempo determinado. Es un encuentro cultural,...
A continuación desplegamos una serie de pequeños textos que conforman entre sí y de forma combinable (libremente) lo que ZEMOS98 piensa como sujeto...