12 Urt Reactivación colectiva a pie de calle
La infrautilización del parque de bajos y locales comerciales de nuestras ciudades representa un coste de oportunidad difícilmente asumible...
La infrautilización del parque de bajos y locales comerciales de nuestras ciudades representa un coste de oportunidad difícilmente asumible...
Detrás de una pared de ladrillo visto que fue levantada para ser temporal, recubierta de estratos de carteles, hay un local que lleva años, si no décadas, vacío...
La pandemia que aún estamos viviendo ha evidenciado la importancia de la infraestructura social, entendiendo infraestructura social como los edificios y espacios de nuestro entorno construido...
“Y una hipoteca muy grande no te deja respirar, por eso la cabecita sacá por el ventanal” canta Califato ¾ en Bucca y Catura. Un sentimiento compartido por más de una generación que ha visto como, desde la Gran Recesión de 2008,...
El 12 de abril de 1961, en el cosmódromo de Baikonur, la Unión Soviética lanzó al espacio la pequeña cápsula Vostok 1, modelo 3KA-3. En su interior viajaba coronel Yuri Gagarin, quien antes del despegue exclamó: «Poyekhali!» ¡Allá vamos!...
La pérdida de capital social durante la pandemia ha tenido unos efectos demoledores en las personas desfavorecidas de las ciudades. La desigualdad, el mayor problema urbano, está relacionada con el capital social....
Esa ciudad monocultivo, donde el refugio individual ha creado escenarios postapocalípticos de edificios y centros comerciales vacíos, como esqueletos de un modelo fallido, presenta un futuro hueco de relación y acción social....
La pandemia del COVID-19 está poniendo al mundo entre las cuerdas. A pesar de que, objetivamente, la pandemia actual no introduzca ningún elemento radicalmente nuevo respecto a otros casos históricos...
Nuestra reflexión sobre la casa como lugar de trabajo inicia con nuestra experiencia profesional temprana en Colombia gracias a que este es un tema que se ha trabajado allí durante décadas en diferentes ámbitos académicos. En Latinoamérica, su estudio está enmarcado ...
Ca la Dona es un espacio de mujeres y para mujeres como lugar de encuentro donde se fortalecen las relaciones entre las decenas de grupos feministas que conforman la entidad...