25 Urr Vivir en una imagen
A priori, el efecto positivo de los grandes eventos en la transformación de la ciudad, parece algo innegable. Vale la pena sin embargo, detenerse en algunos aspectos; recordar, por obvio que pueda parecer...
A priori, el efecto positivo de los grandes eventos en la transformación de la ciudad, parece algo innegable. Vale la pena sin embargo, detenerse en algunos aspectos; recordar, por obvio que pueda parecer...
La ciudad es desde su origen una construcción humana en permanente evolución. Sin embargo, ha sido en las últimas décadas cuando hablamos de una nueva revolución urbana (Hall, T., Barret, H., 2012), aquella que nos sitúa...
Vivimos en una época massmediática y globalizada. Internet y los medios de comunicación han adquirido un rol fundamental en el desarrollo social, político y económico. En este contexto hiperconectado y necesitado...
Make City es el festival de arquitectura y alternativas urbanas de Berlín. En 2015, la primera edición del festival incluía 120 eventos, organizados por un equipo pequeño con recursos limitados. Los fondos llegaron de numerosos colaboradores...
Como respuesta a la recesión financiera posterior a 2008 y sus repercusiones inevitables sobre nuestro entorno construido, arquitectos, urbanistas, agentes culturales y grupos sociales de todo el mundo llevan tiempo expresando...
Dice Rebecca Solnit (2015)1 que el caminar es una forma de resistencia frente al urbanismo sin escala humana. Caminar varias horas al día por mi ciudad con un niño y/o bebé, lo es aún más. Implica manejar nuevos tiempos y escalas con gran habilidad, y...
La pandemia que aún estamos viviendo ha evidenciado la importancia de la infraestructura social, entendiendo infraestructura social como los edificios y espacios de nuestro entorno construido...