24 Feb Tiempo para un urbanismo colaborativo
La irrupción de internet y de las TIC ha revolucionado las formas de gestión y participación en todos los ámbitos de la vida. En la esfera política,...
La irrupción de internet y de las TIC ha revolucionado las formas de gestión y participación en todos los ámbitos de la vida. En la esfera política,...
La infrautilización del parque de bajos y locales comerciales de nuestras ciudades representa un coste de oportunidad difícilmente asumible...
La irrupción de internet y de las TIC ha revolucionado las formas de gestión y participación en todos los ámbitos de la vida. En la esfera política,...
«Es más fácil enviar recetas que pasteles o galletas». Lamentablemente, no está claro que la cita pueda atribuirse a John Maynard Keynes. Hubiera sido elocuente comenzar este texto citando a uno de los economistas más influyentes del siglo XX, ...
Aproveché los primeros días de descanso de verano para leerme el libro Utopía no es una isla, en el que Layla Martínez nos recuerda que la historia de la humanidad está repleta de utopías que han acompañado los pasos de nuestros antepasados. ...
Han pasado más de 30 años desde mi interés inicial en el tema del género en el urbanismo, despertado cuando era estudiante en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y allí en Estados Unidos se estaban produciendo las primeras aproximaciones académicas al tema....
«We can not go back to the way we did things before». Estas fueron las palabras que Tedros Adhanom, Director General de la OMS, pronunció entre sollozos el 9 de julio, después de que el COVID-19 se cobrara un nuevo récord de 230.000 contagios en...
La pandemia del COVID-19 está poniendo al mundo entre las cuerdas. A pesar de que, objetivamente, la pandemia actual no introduzca ningún elemento radicalmente nuevo respecto a otros casos históricos...
Nuestra reflexión sobre la casa como lugar de trabajo inicia con nuestra experiencia profesional temprana en Colombia gracias a que este es un tema que se ha trabajado allí durante décadas en diferentes ámbitos académicos. En Latinoamérica, su estudio está enmarcado ...
El barrio de Loisada(1), situado al sudeste de Manhattan y de población tradicionalmente inmigrante, se encontraba durante la crisis financiera de Nueva York de los 70, abandonado por la administración y plagado de edificios derruidos....