– Contar desde la perspectiva ciudadana, aspectos de la vida de la ciudad, sus necesidades, retos y oportunidades usando los dispositivos móviles.
– Aprender una nueva manera de usar las redes sociales como herramientas de investigación urbana.
– Facilitar herramientas tecnológicas para el empoderamiento y la reflexión ciudadana en los procesos de conocimiento y comunicación de la ciudad.
1ª sesión
–Presentación del taller: Herramientas digitales de comunicación para crear relatos alternativos sobre la ciudad.
–Selección de temas de interés sobre los que salir a explorar la ciudad (p.e: urbanismo, memoria histórica, gentrificación, cultura emergente, espacio público…)
–Mapeo colectivo:de los contenidos seleccionados.
2ª sesión
–Safari urbano: exploración del territorio y registro de contenidos con dispositivos móviles (teléfonos, tabletas…)
3ª sesión
–Herramientas digitales para la construcción de un relato: Storify, Tagboard…
–Socialización del proyecto y cierre.
A continuación te ponemos unos enlaces que recogen de forma resumida cómo fue el taller de Microrrelatos.
Resumen del taller
Relato 1: Arte invisible
Relato 2: Usos del Alameda
Relato 3: Evolución de Sevilla
Relato 4: Encuentros