tipis_construye con residuos

los constructores

Taller en el que enseñamos al niño el origen y la procedencia de este tipo de vivienda nómada. La actividad servirá para explicar al alumno conceptos como la arquitectura vernácula ( la que se basa en la climatología y en los materiales cercanos y disponibles en el lugar donde es construida) y la arquitectura móvil y efímera diseñada para ser fácilmente montable, desmontable y reutilizable.

Durante la construcción del tipi se pretende relacionar todos estos conceptos con la idea de que los objetos desechados que se encuentran con facilidad en nuestro entorno pueden ser reutilizados como elementos vernáculos de la sociedad consumista, para convertirse en nuevos objetos útiles a través de la creatividad.

Fotos del taller aquí