Seminario impartido dentro del en el marco del proyecto “Co-Habana: Co-diseño de espacios públicos de La Habana Vieja como instrumento de integración social y mejora de la calidad de vida”. Un proyecto que persigue el desarrollo y la puesta en marcha de una estrategia integral de planificación y Co-diseño de los Espacios Públicos de la Habana Vieja, de forma que funcionen como instrumentos de integración social y de mejora de la calidad de vida de todas las personas que habitan en Centro Histórico.
Esta estrategia se concibe como integral en el sentido que incorpora las necesidades de grupos vulnerables, en particular la perspectiva de género en los espacios públicos en tres ámbitos: la formación y capacitación, la elaboración de un plan parcial de intervención y la implementación en un caso piloto.
Nuestra participación consistió en un seminario sobre estrategias y herramientas para un diseño urbano colaborativo y algunas recomendaciones para las intervenciones en el espacio público, a partir de la experiencia de proyectos propios y otros que nos sirven de inspiración.
Proyecto financiado por la Agencia Vasca de Cooperación para el Desarrollo a través de TECNALIA y con la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana.