Interdependencias Urbanas: Urbanismo y Género

Una visión sociológica y arquitectónica acerca de las relaciones entre el género y la ciudad, las formas de conocimiento y usos urbanos, la creciente vinculación de lo femenino a la solución de los problemas metropolitanos y la aplicación de nuevas perspectivas al proyecto y a la noción de ciudad. La idea de ciudades compartidas por ciudadanas y ciudadanos en igualdad de condiciones se enmarca en la actual reflexión europea y mundial sobre los problemas de género, la incorporación de las mujeres al mercado laboral y los problemas y políticas de sostenibilidad de los asentamientos humanos, que fueron objeto de la Conferencia de Estambul sobre el Hábitat, en junio de 1996.

Un taller en el que descubrimos nuestras interdependencias dentro del espacio urbano, exploraramos desigualdades de género a través de escenas de nuestra vida cotidiana y prototipamos la ciudad que deseamos en relación a ordenamiento de espacios, flujos, usos, ritmos y necesidades vitales.

El taller fue impartido dentro del programa de #bat_2012 en colaboración con Hiria Kolektiboa y Saioa Olmo