La primera actividad en el programa de BAT 2014 ha sido una mesa redonda que ha abordado la problematica de la privatización y la mercantilización del espacio público. El debate ha evidenciado la tensión existente entre el uso económico de la ciudad y el uso ciudadano de la misma. El punto de partida para reflexionar y abrir el debate ha sido la exposición del caso de la ampliación de la torre del BBVA en Bilbao.
Invitados/as:
Oihane Ruiz: Arquitecta, SanFran38 arkitektura tailerra.
Jorge Aio: Agrupación empresarial BilbaoCentro
Francisco Javier Muñoz: Presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao y de la Asociación de vecinos de Basurto.
Elías Mas Serra : Arquitecto. Fue Director del Gabinete de Arquitectura del Ayuntamiento de Bilbao hasta octubre de 2005.
La sesión empieza con una breve introducción de Gorka Rodríguez de Zaramari y Miren Gabantxo de Kulturbasque.
Miren de #kulturbasque y Gorka de @bat_info dan comienzo a las jornadas de #BAT_invisibles > http://t.co/dgpBzDmr3i pic.twitter.com/6DetRp9rHP
— Domenico Di Siena (@urbanohumano) November 20, 2014
La mesa cuenta con invitados que piensan y actúan en la ciudad desde puntos de vistas diferentes. ¡Que empiece el Debate! > #bat_invisibles — ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Expectación en @kulturbasque esta sesión de #BAT_invisibles promete #ciudad #mercantlizada_vs_commons | http://t.co/YMT6SwkeSy
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Oído en sala ‘Está aquí medio ayuntamiento’. Gran acogida de ésta sesión de #BAT_invisibles ¿Transformará algo? | http://t.co/8DgeAj6Byb — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Director del Gabinete de Arquitectura del Ayuntamiento de Bilbao hasta octubre de 2005
Elías Mas Serra: la primera cuestión que a mi me irrita es intentar hacer todas las ciudades iguales. #BAT_invisibles
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Elías Más «partir de ser especialista en urbanismo es un error. Cada ciudad es 1 caso específico’ | #BAT_invisibles | http://t.co/8DgeAj6Byb — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
«Hay que analizar el contexto y la historia urbana del lugar para equilibrar su estrategia y evitar el marqueting urbano» #BAT_invisibles
— María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
«Tenemos que encontrar los mecanismos de estrategia urbana desde la esencia ciudadana» Elías Más en #BAT_invisibles — María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
Elías Mas Serra pone sobre la mesa el tema de la dimensión. ¿Hasta donde llega Bilbao? #BAT_invisibles
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
‘#Bilbao era esto’ Elías Mas en #BAT_invisibles pic.twitter.com/T09YDeicYy — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Elías Mas Serra: La recuperación de la ria, el metro y el Guggenheim han sido clave para la transformación de Bilbao #BAT_invisibles
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Los espacios de oportunidad de los márgenes pluviales deben gestionarse de forma responsable>Elias Mas en #BAT_invisibles — María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
Elias Mass Serra: este edificio es lo más rediculo que se ha hecho en bilbao #BAT_invisibles pic.twitter.com/gWtH3Wl6pX
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Agrupación empresarial BilbaoCentro
La llegada de #El_Corte_Ingles punto de inflexión en el desarrollo de #Bilbao. Cambio de centro. | #BAT_invisibles | http://t.co/8DgeAj6Byb — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
La alternativa de consumo en la ciudad: los suburbios comerciales | #BAT_invisibles | http://t.co/8DgeAj6Byb
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Los problemas y las actividades molestas se trasladan a las periferias de Bilbao. Las desigualdades están ahí #BAT_invisibles — urbanBAT (@bat_info) November 20, 2014
Arenga por la potencia comercial y consumo de #Bilbao, Jorge Aio: Agrup empresarial BilbaoCentro | #BAT_invisibles | http://t.co/8DgeAj6Byb
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Hay q preservar actividad economica sin embargo se está generando un imaginario colectivo q ve como negativo al empresario #BAT_invisibles — ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
La Agrup. Empresarial BIlbaoCentro NO valora las cuestiones sociales en la construcción de la ciudad, solo las comerciales. #BAT_invisibles
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
BilbaoCentro: ‘mejorar Bilbao para que el cliente tenga mejor experiencia de consumo/comercio’ #BAT_invisibles — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Arquitecta, SanFran38 arkitektura tailerra.
Oihane Ruiz demanda que hay que tener en cuenta «la realidad compleja» e invisible de los barrios #bat_invisibles
— María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
Proyectos pequeños ‘Cambiar poco para transformar mucho’ Oihane Ruiz | #BAT_invisibles — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
‘Hamburgo planea colectivizar el transporte eliminando en 20 años el transporte privado del 40% de la ciudad’ Oihane Ruiz | #BAT_invisibles
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
«Hay estrategias urbanas que acaban matando la ciudad y la alternativa debe permitir la vida en los centros” Oihane Ruiz en #BAT_invisibles — María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
Oihane Ruiz: No podemos hablar de la ciudad solo en términos de transiciones económicas. #BAT_invisibles
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Oihane Ruiz cuestiona la economía que queremos tener para definir cómo construimos la ciudad desde lo económico. #BAT_invisibles #feminismos — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
«Cuando hablamos de economia, hay que sumar capitales invisibles, economías reproductivas y los cuidados urbanos” O. Ruiz #BAT_invisibles
— urbanBAT (@bat_info) November 20, 2014
Presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales de Bilbao y de la Asociación de vecinos de Basurto.
Francisco Javier Muñoz: reconozco las mejoras hechas en bilbao, sin embargo se ha primado el elitismo #BAT_invisibles pic.twitter.com/p8BelaZput — ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Se agradecen las intervenciones de Francisco Javier Muñoz que, al hablar de la ciudad, nos traen siempre a las #personas #BAT_invisibles
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
F. Javier demanda empleos comerciales de calidad que dignifiquen la labor de los trabajadores del comercio. #BAT_invisibles — María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
F.J. Muñoz propone desde cierto paterna-victimización: obligar a las instituciones a que NOS planifiquen mejor la ciudad. #BAT_invisibles
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Está claro con lo que termina FJ Muñoz, existen demandas ciudadanas a las que dar respuesta (o con las que construir). | #BAT_invisibles — ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
La sala Oteiza estaba completamente llena para la ocasión y no faltaron intervenciones, comentarios y preguntas. Aquí algunos tweets.
F. Javier Muñoz: necesitamos un planeamiento serio: Hay que atender todas las propuestas ciudadanos antes d tomar decisiones #BAT_invisibles
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
FJ Muñoz, reclama que existen demandas ciudadanas a las que dar respuesta (o con las que construir). #BAT_invisibles — SOStenibles TV (@Sosteniblestv) November 20, 2014
Si perdemos la esencia de los mercados de abastos perdemos la vida y la identidad de #bilbao #BAT_invisibles
— María Arana (@maria_zaramari) November 20, 2014
Urbarizar: hacer la ciudad en función de los bares (peatonalización, terrazas…) #BAT_invisibles — numeroteca (@numeroteca) November 20, 2014
Un vecino nos dice que las terrazas son el Gran Mal. ¿Hemos empezado a urBARizar las ciudades? #BAT_invisibles
— ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014
Nos hemos librado de los coches y hemos ocupado la ciudad con terrazas #urbarizar #Bat_invisibles vía Iñaki Uriarte — gorka_zaramari (@gorka_ZARAMARI) November 20, 2014
Repaso a la construcción urbana basada en ciclos zodiacales. Toca #Cancer. Aportación disruptiva por parte de un asistente. #BAT_invisibles
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
El peligrito de la plaza circular #bat_invisibles pic.twitter.com/ZOIoiJrUL2 — urbanBAT (@bat_info) November 20, 2014
El público reclama más corresponsabilidad a la ciudadanía y más pedagogía e info de calidad para favorecer la participación #BAT_invisibles
— ColaBoraBora (@ColaBoraBora) November 20, 2014
Elías Mas Serra: los arquitectos son como los pitbull, no hay que dejarlos sueltos 🙂 ¿que os parece? #BAT_invisibles — ThinkCities (@ThinkCities) November 20, 2014