Think Cities: P2Piknik

Barkatu eragozpenak baina sarrera hau gazteleraz bakarrik dago

De la comida popular al picnic urbano

Hemos dedicado esta sesión de Think Cities BAT a la relación entre comida y espacio público.

Hemos hablado sobre la capacidad de transformación de los encuentros gastronómicos como lugares de celebración, relación y conocimiento. Sobre la tradición de juntarnos a cocinar o compartir alimentos, sobre su carácter festivo y su relación con la cultura popular,  sobre la creciente privatización y prohibición del derecho a utilizar la ciudad de esta  manera,  sobre lo que nos motiva a salir de casa para compartir nuestros alimentos con los demás, sobre la forma en la que nos relacionamos en estos contextos, sobre la necesidad de detenernos a humanizar la ciudad a través de una actividad  tan cotidiana y necesaria como la de juntarnos para comer.

Para ello contamos con la participación de:

Carlos Langue, Licenciado en Antropología Social por la Universidad de Chile. En estos momentos se encuentra realizando su tesis sobre Prácticas Sociales de Regeneración Urbana en Bilbao. Esta investigación aborda las prácticas sociales urbanas que a modo de tácticas cotidianas de sus habitantes son constitutivas de los procesos de regeneración urbana orientados a la promoción del conocimiento, la creatividad y la innovación social.

Claudia Favela, Licenciada en Sociología y Mediadora Social, forma parte  de la Coordinadora de Grupos de los Barrios Altos de Bilbao, que promueve “Arroces del mundo”, una actividad con la que la Coordinadora  quiere llamar la atención sobre la universalidad y la diversidad que se da en estos barrios, y a la vez visualizar la riqueza que aporta la interrelación entre las diversas personas y culturas. A través de un encuentro en la calle, se toma el arroz como plato común a las distintas culturas para de cocinar y compartir distintas formas de hacerlo.

Hamaiketakoak sarean, una iniciativa ciudadana promovida por un grupo de personas que se conocieron en el taller de “Territorios Inteligentes para ciudadanías emergentes” de la pasada edición de BAT. “Hamaiketakoak sarean” es un almuerzo/brunch que se celebrará periódicamente para compartir y dar a conocer distintas inquietudes ciudadanas existentes en Bilbao  posibilitando encuentros espontáneos entre las personas.

[scribd id=138852910 key=key-nc02vnhi8j7ihh1inqr mode=slideshow]

El primero de estos desayunos temáticos adopta el nombre de #p2piknik y estará dedicado a compartir alimentos y sus recetas a la vez que nos juntaremos para dar continuidad al trabajo de mapeo de iniciativas p2p que comenzamos en el reciente wikisprint.  La cita será el 12 de Mayo, a las 11.oo bajo el puente de Deusto, en Bilbao.

+Info aquí

[View the story "Think Cities / BAT 2013 / De la comida popular al picnic urbano" on Storify]