BEGIRADA POLIEDRIKOAK EZINEZKO HIRIAREN GAINEAN (LABORATEGIA)
Barkatu eragozpenak baina sarrera hau gazteleraz bakarrik dago
Como os comentabamos en el post anterior, la edición 2014 de BAT, bajo de título de INVISIBLES, propone fijar la mirada sobre la ciudad invisible e invisibilizada; para ello hemos activado un proceso de investigación colectiva, expandido en el tiempo y los formatos; cruzando las prácticas culturales, las ciencias sociales y las experiencias situadas; buscando activar espacios de encuentro entre lo formal e informal, la teoría y la práctica, lo instituido y lo emergente, para potenciar nuevas posibilidades de creatividad social e innovación oculta.
Queremos trabajar e interpelar a Arquitectos insurgentes que trabajan en las grietas y las fronteras, intentando construir alternativas universales desde particularidades militantes. Para ello hemos programado cuatro sesiones en streaming a las que podréis asistir y participar directamente desde esta web.
El próximo miércoles 15 de octubre a las 18h empezamos con la primera videoconferencia con Reyes Gallegos Rodríguez (@rellitas) como invitada especial. El evento es abierto y tendrá lugar en Kulturbasque Bizkaia Areteoa, (Avda Abandoibarra, 3 Bilbao) en la sala Oteiza. Tambien puedes participar digitalmente: desde esta web podrás seguir en directo el streaming y participar con preguntas y comentarios en directo. Durante la sesión tambien estaremos atentos a todos los tweets con el hashtag #BAT_invisibles.
A partir de su experiencia como coordinadora de la publicación La Ciudad Viva, hablaremos con Reyes sobre plataformas de intercambio de conocimiento, experiencias e intervenciones urbanas de referencia, sobre comunicación, participación, transparencia e investigación colectiva. Sobre formas de consolidar una red de personas interesadas e implicadas en estos procesos, habiendo generado un archivo documental de gran variedad temática en función de las demandas de los usuarios. Y sobre la riqueza de compartir miradas diversas capaces de generar un nuevo imaginario colectivo en torno a la ciudad contemporánea.
Reyes Gallegos Rodríguez es Arquitecta por la ETSAS y paisajista por la UNIA. Máster en Protección, gestión y ordenación del paisaje y el territorio (UNIA 2009). Máster en Ciudad y Arquitectura sostenibles (ETSAS 2011).Ha trabajado en la redacción del PGOU de Sevilla (Gerencia de Urbanismo de Sevilla) y colaborado en la redacción de varios Planes Generales en diversos municipios de Andalucía.Forma parte del Proyecto La Ciudad Viva, de La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía, centrada en la gestión de contenidos (revista y buenas prácticas), comisariado de congresos, jornadas y otras actividades, redes sociales y comunicación. Urbanista y paisajista en diversas empresas, en proyectos de parques metropolitanos, participando de varios primeros premios (Guadaira y Porzuna).Socia fundadora de la plataforma de acción Espacio elevado al público y del proyecto habitar 2.0. Docente invitada en las asignaturas de Planeamiento y Medio Ambiente y en el Máster de Ciudad y Arquitectura Sostenibles, en la ETSAS. Docente del Taller de construcción sostenible, CÁTEDRA HOLCIM.
El pasado miércoles 15 empezamos con la primera videoconferencia de nuestro Laboratorio Expandido. Nuestra primera invitada ha sido Reyes Gallegos Rodríguez (@rellitas). A partir su experiencia como coordinadora de la publicación La Ciudad Viva, hemos hablado con Reyes sobre plataformas de intercambio de conocimiento, experiencias e intervenciones urbanas de referencia, sobre comunicación, participación, transparencia e investigación colectiva. Sobre formas de consolidar una red de personas interesadas e implicadas en estos procesos, habiendo generado un archivo documental de gran variedad temática en función de las demandas de los usuarios. Y sobre la riqueza de compartir miradas diversas capaces de generar un nuevo imaginario colectivo en torno a la ciudad contemporánea.
Os dejamos con el video de la sesion, su presentacion y una recopilacion de los tweets con hashtag #BAT_invisibles a traves de un Storify.
Presentación
Privacy Overview
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
3rd Party Cookies
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!