El 4 de Noviembre de 2016 participamos en el II Foro de la cultura de Burgos, un encuentro para entretejer ideas e iniciativas que iluminen propuestas éticas orientadas a una convivencia democrática según intereses compartidos, para entender que la relación entre identidades y ciudadanía debe ser asumida desde unos esquemas comprensivos, pluralistas e inclusivos.
En esta edición, a través de diálogos, ponencias y encuentros multidisciplinares, pensadores, educadores, creadores artísticos y escritores, así como científicos, arquitectos y gestores culturales, analizarán cómo la educación es un requisito imprescindible para tener cabida y participar en el mundo o quedar fuera. Se preguntarán por qué, cuando afloran las identidades culturales, nacionales, religiosas, sexuales y lingüísticas, en la sociedad occidental algunas culturas y comportamientos son vistas con connotaciones más negativas que otras.