MERKANTILIZATUTAKO HIRIA VS COMMON HIRIA (LABORATEGIA)
Barkatu eragozpenak baina sarrera hau gazteleraz bakarrik dago
Pincha en la imagen para acceder al streaming.
El próximo miércoles 5 de noviembre a las 18h seguimos con las videoconferencias, esta vez estaremos con Sara González como invitada especial. El evento es abierto y tendrá lugar en Kulturbasque Bizkaia Areteoa, (Avda Abandoibarra, 3 Bilbao) en la sala ARRIAGA. También puedes participar digitalmente desde esta web: podrás seguir en directo el streaming y participar con preguntas y comentarios en directo. Durante la sesión tambien estaremos atentos a todos los tweets con el hashtag #BAT_invisibles.
Con la globalización, las ciudades, lejos de perder su función, han recobrado un papel más activo como nodos de flujos internacionales de personas, servicios y conocimiento. La apertura de los mercados a la economía global y la creciente neoliberalización exponen las ciudades a la competición internacional por recursos. Los ayuntamientos pasan de ser administradores y distribuidores de bienes y servicios a promo- tores económicos. Se centran cada vez más en desarrollar políticas para atraer inversiones desde fuera y «trepar» por la jerarquía urbana para ponerse por delante de las ciudades competidoras. La celebración de grandes eventos, la inversión en proyectos estrella de regeneración o estrategias de marketing urbano son algunas de las nuevas prácticas de gobernanza que cada vez más se desarrollan en colaboración con el sector privado. En esta conferencia repasaremos algunas de las perspectivas teóricas que tratan la ciudad mercantilizada y también experiencias concretas que nos muestran esta faceta de las ciudades.
Sara González es doctora en Ciencias Políticas y Sociología (especialidad Sociología Urbana) por la Universidad del País Vasco. Trabaja como profesora de Geografía crítica humana en la Escuela de Geografía, en la Universidad de Leeds (Reino Unido). Sus intereses investigadores se centran en la neoliberalización de la ciudad y cómo prácticas y políticas urbanas circulan, difieren y transfieren entre diferentes ciudades. También se interesa en la resistencia a estas prácticas por parte de movimientos sociales y participa activamente en Leeds en iniciativas de contestación ante la gentrificación de espacios urbanos. Actualmente es co-coordinadora de la red de internacional de Investigación Contested Cities. Es editora en español de la revista ACME: International e-Journal for Critical Geographies. Página personal: http://www.geog.leeds.ac.uk/people/s.gonzalez/
El pasado miércoles 5 de noviembre tuvimos la ultima videoconferencia asociadas a nuestro Laboratorio Expandido. Esta vez nuestra invitada ha sido Sara González.
Con Sara hemos repasado algunas de las perspectivas teóricas que tratan la ciudad mercantilizada y también experiencias concretas que nos muestran esta faceta de las ciudades:
Con la globalización, las ciudades, lejos de perder su función, han recobrado un papel más activo como nodos de flujos internacionales de personas, servicios y conocimiento. La apertura de los mercados a la economía global y la creciente neoliberalización exponen las ciudades a la competición internacional por recursos. Los ayuntamientos pasan de ser administradores y distribuidores de bienes y servicios a promo- tores económicos. Se centran cada vez más en desarrollar políticas para atraer inversiones desde fuera y «trepar» por la jerarquía urbana para ponerse por delante de las ciudades competidoras. La celebración de grandes eventos, la inversión en proyectos estrella de regeneración o estrategias de marketing urbano son algunas de las nuevas prácticas de gobernanza que cada vez más se desarrollan en colaboración con el sector privado.
This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.
Strictly Necessary Cookies
Strictly Necessary Cookie should be enabled at all times so that we can save your preferences for cookie settings.
If you disable this cookie, we will not be able to save your preferences. This means that every time you visit this website you will need to enable or disable cookies again.
3rd Party Cookies
This website uses Google Analytics to collect anonymous information such as the number of visitors to the site, and the most popular pages.
Keeping this cookie enabled helps us to improve our website.
Please enable Strictly Necessary Cookies first so that we can save your preferences!